NIÑA, MUJER, OTRAS
Bernardine Evaristo
Premio Booker 2019
Amma es una directora de teatro que va a estrenar una obra, por primera vez, en el National. Es negra, lesbiana, descendiente de inmigrantes, pero profundamente británica. Su hija, Yazz, es un ejemplo claro de los muchachos de ahora que saben más que todos y que creen tienen el derecho de ser insolentes con sus padres. Dominique es socia de Amma, pero se marcha a Estados Unidos con Nzinga, una feminista negra ultracelosa y maltratadora. Carole llega a ser una alta ejecutiva, luchando por ser indiferente cuando un cliente la confunde con la empleada que ofrece café; quiere dejar atrás sus orígenes africanos y fundirse con los británicos; su madre, Bummy, quiere odiarla y odiar al blanco con quien se casa porque sus hijos serán mezclados y poco a poco serán más blancos y menos nigerianos.
Esta es una historia de doce personajes que se entrelazan entre sí. Doce mujeres negras de distintos orígenes, pero todas descendientes de inmigrantes que luchan por abrirse paso en una sociedad elitista como la británica; algunas lo logran; otras no y se quedan en la marginalidad.
Me gusta mucho el personaje de Waris, amiga de Yazz, descendiente de somalíes, y que "ha aprendido a contraatacar con todas sus armas cada vez que alguien le dice cualquiera de las siguientes cosas
que terrorismo es sinónimo de Islam
que está oprimida y se solidarizan con su dolor [...]
si alguien le dice que es una inmigrante - cucaracha [...]
si alguien le dice que este no es su país y ¿cuándo piensa largarse?[...]
Pero Waris es fuerte, dice que no ha sufrido tanto como su madre o su abuela que perdieron sus seres queridos y su patria; le dice a Yazz que su sufrimiento es más psicológico porque "si lo comparas con el medio millón de personas que murió en la guerra civil somalí, sí, yo nací aquí y me voy a hacer un hueco en este país, yo no puedo permitirme no partirme los cuernos, y sé que va a ser duro cuando entre en el mercado laboral pero ¿sabes lo que te digo, Yazz? que yo no soy una víctima, ni me trates nunca como una, mi madre no me ha educado para ser una víctima".
Ese personaje me gusta, encarna un espíritu guerrero que también se recoge en la obra que Amma va a presentar: "La última amazona de Dahomey".
El estilo de escritura es novedoso, como si fuese una novela en verso, pero no es poesía; tiene el estilo del verso libre al que cuesta un poco acostumbrarse al empezar a leer, pero que luego se vuelve fluido y el lector sabe quién habla y con quién. Evaristo llama a su estilo "ficción-fusión", y parte de su formación como poeta y autora de obras de teatro y novelas en verso. Su carrera es experimental porque va probando formas sobre las plantillas clásicas. (https://www.clarin.com/revista-enie/literatura/bernardine-evaristo-clasismo_0_1bsRyYSgZ.html)
![]() |
Fotografía tomada de elcultural.com |