La vida secreta de los libros
Santiago Posteguillo
Editorial Planeta
Este es un libro delicioso de leer que me tropecé por casualidad; lo empecé a leer y ya no pude dejarlo; me hizo sonreír.
A través de pequeños capítulos o historias independientes, el autor nos cuenta anécdotas, rumores y secrretos alrededor de la escritura de algunas obras. Comienza recordándonos quién inventó el orden alfabético; sigue con la fundación de Dubh Linn por los vikingos, declarada la Ciudad de los Libros por la Unesco y a donde algún día hay que ir a curiosear librerías; nos cuenta del autor anónimo de El Lazarillo de Tormes, que tanto molestó al Gran Inquisidor; de los rumores sobre el verdadero autor de las obras de Shakesperare, las casualidades en torno de ellas y de un premio que sigue esperando a quien desentrañe el misterio; la prisión de Miguel de Cervantes en donde se gestó El Quijote y cuyo edificio tiene una placa para conmemorar este "glorioso recuerdo" (¿El de la prisión o del libro?).

NOTA BIOGRÁFICA DEL AUTOR, TOMADA DE planetadelibros.com: "Santiago Posteguillo, profesor titular de lengua y literatura inglesa en la Universitat Jaume I y doctor europeo por la Universitat de València, estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. Publicó Africanus, El hijo del cónsul en 2006, Las legiones malditas en 2008 y La traición de Roma en 2009. Reconocido como uno de los «Valencianos para el siglo XXI» por el periódico Las Provincias, Santiago Posteguillo ha sido finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, ha sido premiado en la Semana de Novela Histórica de Cartagena y ha recibido los galardones Hislibris.com 2009 al mejor novelista histórico y a la mejor novela histórica. En 2010, Santiago Posteguillo recibió el prestigioso Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana. Los asesinos del emperador es su nueva y más espectacular novela, un relato impactante, descomunal, cuyos derechos ya fueron vendidos a Italia antes de su publicación."