Pierre Michon
Editorial Alfabia
Hace poco descubrí al escritor francés Pierre Michon con la lectura de este hermoso libro; con un lenguaje conciso y poético va llenando con literatura lo que la historia calla, o ignora, o ha olvidado, esos vacíos en la vida de personajes que alguna vez fueron reales, esos espacios de los que no sabemos nada. Ante ello, no queda otro recurso que la imaginación, con lo que todo queda convertido en historia, o todo en ficción, y todo, inevitablemente, en memoria. "Pasado o pura ficción, ficción pura puesto que es pasado", dice Michon.
La obra está conformada por breves relatos, sobre Brigit, hija del rey pagano de Irlanda, Leary, y su decisión de morir para ver la cara de Dios, única manera, según el abad Patricio, de ver al prometido de todas las muchachas del mundo. Sobre Columbkill, quien hace una guerra para poseer un salterio y, luego de obtenerlo, ve que el libro no está en el libro, y que "el cielo es un antiguo lugar azul bajo el cual estamos desnudos". Leeremos cómo se gesta la leyenda de una santa, y de la amistad que surge entre Aecio, futuro vencedor de Atila en los Campos Cataláunicos, y el emperador fantoche Prisco Atalo, quien le cuenta su vida, real o imaginada, mientras contemplan el mar frente a Lipari, y otras historias minúsculas de personajes olvidados o por cuyas vidas los historiadores pasan de manera tangencial. El epígrafe del libro nos resume su infinito contenido: "Gracias a la enseñanza del Sutra del Loto, sabemos que también existe la bahía de Naniwa en la Provincia de Tsu", Jien, escuela Tendai, siglo XII.
La obra de Pierre Michon (Cards, 1945), considerado por la crítica como uno de los autores franceses de obligada referencia en las letras contemporáneas, hay que leerla despacio, deteniéndose en las palabras para degustarlas, deleitándose en las imágenes que va creando mientras nos crea o recrea una historia, esos instantes congelados en los libros de que habla en el prólogo de sus Mitologías, pero que conservan un poco de vida fresca, "garante de nuestra existencia y nuestra libertad".
Algunos referentes históricos de los personajes:
Patricio, más tarde San Patricio, primer santo de Irlanda. Columbkill: también santo patrono de Irlanda, el segundo en importancia, 521-597.
Flavio Aecio: general romano que venció a Atila en los Campos Cataláunicos en el 451. Se le conoce como el último de los romanos, pese a que su padre, Gaudencio, era escita (Europa Central). Fue asesinado por el emperador Valentiniano III, quien temía una conjura para destronarlo.
Prisco Atalo: Senador romano impuesto como emperador por los reyes visigodos Alarico en 404 y Ataúlfo en 414, contra el emperador Honorio, y exiliado a las Islas Lipari.
La obra está conformada por breves relatos, sobre Brigit, hija del rey pagano de Irlanda, Leary, y su decisión de morir para ver la cara de Dios, única manera, según el abad Patricio, de ver al prometido de todas las muchachas del mundo. Sobre Columbkill, quien hace una guerra para poseer un salterio y, luego de obtenerlo, ve que el libro no está en el libro, y que "el cielo es un antiguo lugar azul bajo el cual estamos desnudos". Leeremos cómo se gesta la leyenda de una santa, y de la amistad que surge entre Aecio, futuro vencedor de Atila en los Campos Cataláunicos, y el emperador fantoche Prisco Atalo, quien le cuenta su vida, real o imaginada, mientras contemplan el mar frente a Lipari, y otras historias minúsculas de personajes olvidados o por cuyas vidas los historiadores pasan de manera tangencial. El epígrafe del libro nos resume su infinito contenido: "Gracias a la enseñanza del Sutra del Loto, sabemos que también existe la bahía de Naniwa en la Provincia de Tsu", Jien, escuela Tendai, siglo XII.

La obra de Pierre Michon (Cards, 1945), considerado por la crítica como uno de los autores franceses de obligada referencia en las letras contemporáneas, hay que leerla despacio, deteniéndose en las palabras para degustarlas, deleitándose en las imágenes que va creando mientras nos crea o recrea una historia, esos instantes congelados en los libros de que habla en el prólogo de sus Mitologías, pero que conservan un poco de vida fresca, "garante de nuestra existencia y nuestra libertad".
Algunos referentes históricos de los personajes:
Patricio, más tarde San Patricio, primer santo de Irlanda. Columbkill: también santo patrono de Irlanda, el segundo en importancia, 521-597.
Flavio Aecio: general romano que venció a Atila en los Campos Cataláunicos en el 451. Se le conoce como el último de los romanos, pese a que su padre, Gaudencio, era escita (Europa Central). Fue asesinado por el emperador Valentiniano III, quien temía una conjura para destronarlo.
Prisco Atalo: Senador romano impuesto como emperador por los reyes visigodos Alarico en 404 y Ataúlfo en 414, contra el emperador Honorio, y exiliado a las Islas Lipari.